POR QUE EL ALTERNADOR NO CARGA LA BATERIA DEL AUTO - FALLAS Y SOLUCIONES EN EL ALTERNADOR
POR QUE EL ALTERNADOR NO CARGA LA BATERIA DEL AUTO - FALLAS Y SOLUCIONES EN EL ALTERNADOR
TAL VEZ QUIERAS VER: ¿COMO SABER SI EL ALTERNADOR FALLA?
ROTOR DEL ALTERNADOR
El rotor es una pieza hecha de hierro la cual cuenta con un el bobinado enrollado a ella. Que cuando circula la corriente proveniente de los anillos colectores, se convierte en un potente electroimán la cual al girar, hace que el campo magnético que se genera debido a la corriente circulante, sea de forma alterna cambiando de norte a sur cuando este gira.
Este componente es el que por medio de su campo magnético cambiante induce una corriente alterna al estator.
TAL VEZ TE INTERESE: ¿POR QUE TU AUTO NO ARRANCA?
PRINCIPALES FALLAS Y SOLUCIONES
ANILLOS DESLIZANTES DEL ROTOR DESGASTADOS
Para poder saber si los anillos deslizantes presentan desgastes, será cuestión de solo sentir con los dedos si los anillos presentan lo que comúnmente llamamos cejas, si esta presenta cejas será necesario cambiar al rotor ya que las escobillas del regulador nunca alcanzaran a los anillos deslizantes para proporcionar la corriente y la única solución será cambiarlos.
![]() |
Anillos deslizantes gastados en un alternador |
Otra falla común que presentan los rotores es que debido al calor que se genera en las bobinas de alambre y al calor que el motor genera, el esmalte que recubre a los alambres de la bobina de cobre se deteriore y pueden hacer contacto directo con tierra, lo cual ocasiona que la corriente que entra desde los anillos deslizantes no pase a través de las bobinas, mas bien retorne directamente a tierra impidiendo que la corriente cree el campo magnético.
TAL VEZ QUIERAS VER: ¿FUGA DE REFRIGERANTE QUE NO PUEDES VER?
para saber si existe algún daño en las bobina del rotor, necesitaremos usar un foco alimentado a 110V, y colocarlo en serie, una terminal del foco a un anillo deslizante y la otra terminal a masa o tierra, si el foco alumbra, entonces existe fuga de corriente, o mas bien dicho el circuito de las bobinas estan en cortocircuito a negativo, y deberás reemplazar al rotor.
![]() |
Así puedes probar el funcionamiento del rotor |
deberás repetir la misma prueba con el otro anillo deslizante para terminar la prueba.
Otra prueba muy importante es que midas resistencia entre las terminales de los anillos deslizantes del rotor, la resistencia estándar esta entre los 2 a 6
ohms de resistencia si observar una resistencia mayor es posible que las bobinas del rotor estén fallando.
TAL VEZ QUIERAS VER: ¿POR QUE EL MOTOR DE MI AUTO SE CALIENTA?
![]() |
Medir resistencia al rotor del alternador |
ESTATOR DEL ALTERNADOR
Este es el elemento a la cual el campo magnético creado por el rotor, induce una corriente, este elemento cuenta con tres bobinas desfasados 120° y nos arroja una corriente alterna trifásica (no confundir con trifásica industrial), es por eso que si desarmas a un alternador, observaras que el estator cuentan con tres cables de Líneas unidas al la placa de Diodos y un neutro común unidas entre si.
TAL VEZ QUIERAS VER: ¿POR QUE MI AUTO CONSUME ACEITE?
![]() |
Como probar el estator del alternador |
una de las principales fallas en este componente es que exista corto circuito entre las líneas de las bobinas y la parte metálicas por donde están enrolladas todas las espiras, para poder detectar si existe algún cortocircuito entre las bobinas y tierra, deberías utilizar el foco con corriente de 110V y colocar una terminal a la parte metálica de la carcasa del estator y la otra terminal del foco de prueba, a cada una de las líneas de la bobina del estator. Si observas que el foco se prende, entonces el estator esta fugando corriente a tierra y deberás reemplazar el estator.
TAL VEZ TE INTERESE: TODAS LAS FALLAS Y SOLUCIONES DE LA TRANSMISIONES AUTOMATICAS
DIODOS RECTIFICADORES
![]() |
Placa de diodos del alternador |
Este dispositivo es el encargado de transformar la corriente alterna AC en corriente directa DC y esta acoplada al las tres líneas del estator, debido a que el alternador genera una corriente de ida y vuelta ósea en dos direcciones en el conductor, el diodo rectificador se encarga de dejar pasar la corriente en una sola dirección y así transformarlo en corriente directa. este dispositivo cuenta con seis diodos debido ya que su corriente es trifásica, y debido a que las bobina del estator están desfasada 120° entre si, cada salida rectificada hacen que el voltaje se mantenga constante. si el alternador no fuera de trifásica, la salida del alternador no seria constante, ya que llegara a 12V y luego decaería a 0V lo cual podría dañar a los componentes en el automóvil.
TAL VEZ QUIERAS VER: ¿POR QUE SE CALIENTA LA TRANSMISION CVT?
FALLAS Y SOLUCIONES
La falla mas común que puede presentar un diodo rectificador es que pierda su propiedad de dejar pasar la corriente en una sola dirección, para saber si el diodo esta funcionando de manera correcta, debemos de utilizar un voltímetro y colocar el voltímetro en posición de continuidad, el diodo rectificador cuenta con tres terminales que están unidas a el estator las cuales son de entrada y contiene una salida la cual es la corriente rectificada que va hacia la bateria.
Para realizarle prueba a los Diodos, recitaremos seguir los siguientes pasos:
PASO NUMERO 1
Colocamos el voltímetro en la función de "prueba de diodos" colocamos la sonda positiva del voltímetro en una de las tres entradas de los diodos.
Coloca el voltímetro en la función de prueba de diodos |
PASO MUMERO 2
Con la sonda negativa del voltímetro haremos contacto en la salida de los diodos y observaremos una lectura de 400mV a 650mV esto nos indica que el diodo esta dejando pasar corriente en la direccion se salida. Has el mismo procedimiento con los demás diodos
TAL VEZ QUIERAS VER: ¿POR QUE SE DAÑAN LAS COMPUTADORAS DEL AUTO Y COMO EVITARLO?
PASO NUMERO 3
Cambia de posición las sondas del voltímetro y ahora has contacto en la entrada del diodo con la sonda negativa y con la sonda positiva has contacto en la salida del Diodo, observaras que no tendrás ninguna lectura lo cual nos indica que el diodo esta cumpliendo su función de dejar pasar corriente en una sola dirección.
Cambia de posición las sondas del voltímetro |
Repite el procedimiento para los demas diodos. Si observas que hay lectura en uno de los diodos entonces esto significa que el diodos esta fallando y esta dejando pasar corriente en ambas direcciones lo cual da como resultado que todo el sistema de rectificación falle.
REGULADOR DEL ALTERNADOR
El regulador del alternador tiene como función principal mantener constante el voltaje de salida que se genera en el estator, para ello este dispositivo controla el campo magnético ya que si el sistema eléctrico del auto requiere mas energía, el regulador incrementa el campo magnético dejando pasar mas corriente al rotor y si por el contrario el sistema eléctrico no requiere de mucho energía el regulador decrementa el campo magnético en el rotor para así disminuir su potencia.
Existen reguladores de nueva generación que están incorporados en autos modernos, a la cual sele llaman alternadores inteligentes la cual la ECU mantiene comunicación con el regulador mediante un cable de comunicación y este mediante ordenes de la ECU puede variar el flujo del campo magnético incluso apagarlo cuando la batería esta al nivel máximo de carga.
Hay autos como los Chrysler que tienen el regulador de voltaje incorporado en la computadora de motor, la cual mediante el cable del campo generador que puede variar el campo magnético según la ECU le ordene.
a continuación observamos con el escáner como la ECU excita al 100% al alternador.
Debido a que existen muchos tipos de reguladores explicaremos el funcionamiento y las principales fallas y soluciones de los reguladores universales externos ya que así funcionan la mayoría de los reguladores internos. y dejaremos el tema de los reguladores para otro video.
Un regulador común y corriente cuenta con 4 terminales la cual bienen representados por la letra I, A S y F.
La terminal I lleva consigo una corriente de ignición que al momento de colocar el contacto de la llave en ON esta alimenta a el regulador.
Terminal A en ocasiones lleva La letra B esta terminal es el encargado de monitorear el estado de carga de la batería y por obvia este cable debe de estar conectado directo a batería en ocasiones viene con un relé para cortar la corriente cuando el auto esta apagado.
La terminal S es el encargado de enviar al regulador si el estator esta generando carga para así apagar el foco piloto del tablero.
La terminal F es el encargado de suministrar corriente al rotor para que pueda crear el campo magnético y así poder inducir corriente al estator, este cable debe de ir conectado hacia una de las escobillas del rotor, si la terminal F manda manda corriente controlada entonces la otra parte de la escobilla debe de ir aterrizada a tierra, hay reguladores que controlan el campo desde las tierras y por ende la otra parte de la escobilla deberá contener corriente.
Ahora que sabes como funciona el regulador, y que voltaje debe de tener, te será mas fácil realizarle pruebas al regulador.
TAL VEZ QUIERAS VER: ¿COMO HACER PRUEBA AL REGULADOR DEL ALTERNADOR?
Comments
Post a Comment