POR QUE FALLA LA TRANSMISION AUTOMATICA - CASUAS COMUNES POR LA QUE FALLA LA TRANSMISION AUTOMATICA

POR QUE FALLA LA TRANSMISION AUTOMATICA - CASUAS COMUNES POR LA QUE FALLA LA TRANSMISION AUTOMATICA




Hola amigos.. bienvenidos a un nuevo blog, en este capitulo aprenderemos aidentificar las causas mas sencillas por la que una transmision automatica puede fallar,  y decimos sencillas por que tu podrias solucionar este problema.


Las causas mas comunes por la que una transmision puede dejar de funcionar son:

FUSIBLES FUNDIDOS

Los fusibles fundidos o quemados son una de las causas mas comunes y sencillas que pueden ocasionar que la transmision deje de funcionar, por ejemplo al fundirse el fusible que proteje al cuerpo de valvulas automaticamente dejan de funcionar todos los solenoides que estan encargados de hacer los cambios, igualmente si se fundiera el fusible que proteje a la TCM o modulo de control seria como si se le apaga el cerebro a la transmision ya que la TCM es el que procesa toda la imformacion de los distintos sensores con el que cuenta la transmision.

Para tratar de solucionar este problema, sera necesario que revises todos los fusibles que se encuentran en el registro de fusibles y reemplazarlos si es necesario..


RELEVADORES DAÑADOS

Los relevadores estan encargados de alimentar a los actuadores y a los distintos modulos de control con el que cuenta el auto, por lo que si el rele que alimenta al cuerpo de valvulas de la transmision falla o el rele que alimenta al modulo dencontrol de la transmision falla es logico que la transmision dejara de funcionar.

Para diagnosticar si el relevador de la transmision esta dañado, tendras que identificar que relevador alimenta a la TCM o al cuerpo de valvulas generalmente pidras identificarlo en el regsitro de fusibles ya que traem una etiqueta del nombre de cada relevador o en el manual de usuario.

Revisa si en el conector no esta sulfatado o hace mal contado con el relevador si es asi limpialo, igual revisa si el socket o conector cuenta con sus 4 elementos, osea sus 12V de alimentacion en la terminal 30 y 86 y su tierra de activacion en la terminal 85 y si su salida hace buen contacto osea en la teeminal 87.



CABLEADO EN MAL ESTADO

Este fallo podría ocasionar que la caja de transmisión deje de funcionar de manera correcta debido a que si existe cableado dañado internamente puede que las señales de algunos sensores no lleguen de manera correcta al modulo de control de la transmisión lo que ocasionaría fallas que van desde cambios de marcha erróneos hasta dejar la transmisión completamente inservible. 

Para tratar de solucionar este problema necesitara medir continuidad desde los conectores de los distintos sensores de la transmisión hata la unidad de control de la transmision automatica. podria parecer un proceso dificl, pero lo sierto es que es muy sencillo, para realizarlo de manera profesional tendras que ayudarte del diagrama electrico, si observas que en algun cable no existe continuidad hasta la unidad de control tendras que reparar el cableado.



CONECTORES EN MAL ESTADO

Este fallo, ocurre cuando en el conector se acumula corrosión debido a la humedad, y cuando esto sucede, los pines de los conectores no hacen buen contado con los sensores, ocasionando que las señales no lleguen de manera correcta al modulo de control del motor, igual puede pasar lo mismo con los conectores del cuerpo de válvulas, que la dejar de hacer buen contacto con el cuerpo de válvulas, la transmisión puede presentar falla en los cambios de marcha.

para solucionar este problema es muy necesario revisar el estado de todos los conectores de todos los sensores y actuadores con el que cuenta tu auto, y lavarlos con dieléctrico para mejorar su conductividad

revisar loa componentes mecionados anteriormente podria salvar tu economia antes de llevarlo a un centro de reparacion.




Comments