SENSOR DEL ARBOL DE LEVAS SINTOMAS DE FALLAS Y SOLUCIONES

SENSOR DEL ARBOL DE LEVAS SINTOMAS DE FALLAS Y SOLUCIONES



sensor de arbol de levas - sensor del cigueñal - sensor cmp - sensor ckp - sensores automotrices - por que mi auto no arranca - por que mi auto pierde potencia - cursos de mecanica automotriz



El sensor de árbol de levas es el encargado junto al sensor del cigüeñal de mantener la sincronización tanto de la chispa de la bobina como de la activación de los inyectores. este sensor juega un papel muy importante en el arranque ya que si este no esta presente o estuviera dañado existirían 4 posibilidades:

Síntomas de falla del sensor del árbol de levas

1 que el auto tarde en encender
2- que el auto no encienda
3 que el auto jalonee
4- que el auto produzca contra explosiones.




Esto es debido que que cuando falla este sensor La unidad de control no puede coordinar bien los pulsos de inyección y bobina, es por eso de la importancia de saber como funciona este sensor y de conocer sus voltajes y la función de cada cable.

si deseas realizar pruebas al sensor del árbol de levas debes de saber que existen dos tipos de sensores, las cuales son los sensores inductivos y los sensores de efectos hall.

SENSOR DEL ARBOL DE LEVAS INDUCTIVOS

Los sensores inductivos son sensores que generan su propio voltaje, no necesitan alimentación para poder funcionar ya que funcionan a base de inducción magnética, la cual tiene una bobina en su interior y un imán permanente, la cual al pasar cerca de las cresta del aro dentado del árbol de leva genera dos señales sinusoidales, una positiva y la otra negativa. estas señales son interpretada por la unidad de control para junto con la señal del cigüeñal coordinar los pulsos de inyección y chispa.
este sensor cuenta generalmente con dos Pines pero el conector cuenta con tres cables, pero solo dos cables son las que envían señal a la Unidad de control electrónica, el tercer cable es solo para eliminar Ruido eléctrico.




Si deseas saber si este sensor funciona de manera correcta hay dos métodos, la prime es usando un LED, y colocando cada PIN del el Foco led a cada una de las dos terminales del sensor, coloca un objeto metálico frente al sensor y retíralo de manera muy rápida, observaras que el foco LED comenzara a encender. este es un signo de que el sensor esta generando señal en forma de voltaje, pero si no observas que el foco LED enciende, es posible de que el sensor este dañado y lo tengas que reemplazar.

El otro método es el mas eficaz para detectar fallas de manera profesional y es usando el osciloscopio, ya que ahí veras si las señales de salida tienen alguna aberración o anomalía.

SENSOR DEL ARBOL DE LEVAS DE EFECTO HALL

Este sensor a diferencia del sensor inductivo necesita de tres elementos fundamentales para poder funcionar, las cuales son, alimentación de 5V de referencia, Tierra de sensor y señal de salida.
para corroborar si estos elementos están presentes, debes de usar tu voltímetro y medir en los 5V en el cable de alimentacion, 0V en el cable de tierra, y poco menor a 5V en el cable de la señal.

para aber si este sensor esta funcionando de manera correcta existen dos métodos mas usados.



Prueba del sensor del árbol de levas de efecto hall (METODO UNO)

Saca el sensor del árbol de levas junto con el conector y con tu voltímetro en la escala de Voltaje de corriente continua, coloca una sonda del voltímetro al cable de señal y la otra sonda del voltímetro a negativo de chasis o batería.

Coloca una pieza de hierro en la punta del sensor del árbol de levas, y observaras que el voltaje de la señal de salida decae de 5V volts a menos de 1V, esto nos indica que el sensor de árbol de levas esta funcionando de manera correcta, esta prueba la podrás hacer igual en con el sensor del cigüeñal de efecto hall.


Prueba del sensor de árbol de levas de efecto hall (Método 2)

La segunda forma de saber si el sensor del árbol de levas esta funcionando de manera correcta es usando un osciloscopio automotriz, este método es el mas profesional pues con este equipo podemos observar si existen anomalías en la señal de salida de este sensor. o si existen perturbaciones como ruido eléctrico o corrientes parasitas en la señal de salida.

Comments