Fallas en el distribuidor del auto solucion - como probar el distribuidor de mi auto Solucion
Fallas en el distribuidor del auto solucion - como probar el distribuidor de mi auto Solucion
El distribuidor es el encargado de repartir la chispa de la bobina de ignición hacia los cilindros del motor de manera sincronizada, para ello este componente gira al mismo tiempo que el motor esta en marcha, este componente tiene en su interior incorporado un sensor de posicion, este puede ser de efecto hall o inductivo, la cual detecta en que posicion se encuentran los cilindros del motor mediante unas ranuras moviles que pasan frente a este sensor, esta señal esta Sincronizada con el movimiento del cigüeñal y la posición de los pistones de motor.
Algunos distribuidores pueden contener una bobina de encendido integrada dentro del distribuidor, igual podria tener un modulo de encendido integrado o lo podrían traer de manera externa.
pero cuando este componente falla los sintomas de fallas son los siguientes:
El auto no arranca
perdida de potencia del auto
inestabilidad en el motor.
explosiones o deflagraciones por el escape.
aumento en el consumo de combustible
si tu auto no arranca, lo primero que debes de revisar son fusibles fundidos, ya que siempre la bobina con la que cuenta el distribuidor necesita estar alimentado con 12v al encender el auto.
otra prueba que tendras que realizar es que al intentar arrancar el auto, el rotor gire, ya que en ocasiones este componente se puede quebrar y dejar de repartir la chispa a las torres de la tapa del distribuidor.
igual revisa que el sensor de efecto hall este siendo alimentado de forma correcta, las cuales sus alimentaciones son las siguientes:
alimentacion de 5v o 12v dependiendo de la marca del auto
tierra del sensor
señal de salida
si no encuentras alimentacion sera necesario revisar cableado usando el diagrama electrico. y si encuentras cables dañados reparalos.
revisa si el sensor esta siendo alimentado con tierra, si no encuentras tierra de sensor, puedes reemplazarlo con tierra de chasis.
la señal de salida debe de ser de 0v a 5 volts, al girar el distribuidor con la mano, o si el sensor es alimentado con 12v puede arrojar señales de 0v a 12v esto lo podras medir con el voltimetro, y si observas que la girar el distribuidor la señal de salida no hace cambios es seguro que el sensor esta dañado.
igual una manera eficaz de probar este sensor, es sacando el distribuidor y alimentando con 12v de batería y tierra de batería y con un foco de prueba poner una sonda del foco a positivo de batería y la punta del foco de prueba al pin de señal del sensor, observaras que al girar el distribuidor con la mano está hara destellar el foco de prueba, lo que nos indica que el sensor está funcionando correctamente.
Por último revisa la resistencia tanto del rotor que distribuye la chispa como la del carbon dela tapa del distribuidor que toca el rotor, si observas que la resistencia es muy alta tendrás que reemplazar la tapa y el rotor.
Si tú auto pierde potencia, hace contra explosiones, o hay inestabilidad del motor, es posible que el distribuidor esté desalineado ya sea por qué previamente se realizó algún tipo de mantenimiento al distribuidor o se realizó alguna reparación al motor.
Para solucionar este problema generalmente el distribuidor tiene un tornillo para adelantar o atrasar el tiempo, afloja el tornillo y muéve el distribuidor hasta que el motor se sienta más estable o deje de perder potencia o deje de hacer contra explosiones.
algo muy importante que debes revisar son las alimentaciones de 12v y tierra al módulo de encendido, como se dijo antes, este puede estar integrado en el distribuidor o puede estar de manera externa.
este módulo se encarga de activar la bobina por pulsos negativos, igual a este mismo le llegan señales cuadradas del sensor de posición.
Igual en algunos autos, la unidad de control del motor es la encargada se activarla bobina de encendido con pulsos negativos.
Para corroborar la señal de activación de la bobina tendrás usar un foco de prueba y colocar una sonda positivo de batería y la punta del foco al pin de señal de activacion dela bobina, observaras que el foco de prueba destellara, lo que nos indica que el modulo está funcionando de manera correcta.
Caso contrario si no hay pulsos de activación y todas sus alimentaciones y señales están en perfecto estado, es seguro que el modulo esta dañado y tendrás que reemplazarlo.
Para una mejor prueba a todo los cables que llegan al distribuidor te recomiendo que consigas el diagrama eléctrico del distribuidor al que le estás realizando pruebas, ya que así podrás conocer que función tiene cada cable que llega a el.
Comments
Post a Comment