FALLA EN LA CAJA TRANSMISION AUTOMATICA - QUE PASA SI SE CALIENTA LA TRANSMISION

 FALLA EN LA CAJA TRANSMISION AUTOMATICA - TRANSMISION SE CALIENTA Y FALLA

FALLA EN LA CAJA TRANSMISION AUTOMATICA - QUE PASA SI SE CALIENTA LA TRANSMISION





El sobrecalentamiento es uno de los problemas mas comunes que atañen a las transmisiones automáticas, esto es debido que dentro de la caja de transmisión hay diversos componentes móviles que generan fricción, y debido a la fricción se genera el calor, es por eso que el aceite es muy importante en toda transmisión automática ya que puede reducir el desgaste y reducir considerablemente la fricción entre los componentes móviles.


Cómo saber si se calienta la transmisión automática


Los síntomas mas habituales que pueden ocurrir cuando este problema ocurre, es que cuando manejas tu auto un día normal durante un tiempo determinado, comienzas a presentar las siguientes fallas:

1) El auto se neutraliza.
2) El auto puede avanzar lentamente.
3) Puede que la transmisión golpee al hacer los cambios.
4) Puede que el auto deje de acelerar.
5) La transmisión puede entrar en modo flácido.
6) Puede que la transmisión haga los cambios erráticos.




Estas fallas que se mencionaron anteriormente pueden variar dependiendo de la marca y modelo del vehículo e igual dependiendo de que cause el sobrecalentamiento.

ya que  aprendiste los síntomas de fallas mas comunes que puede presentar una transmisión que se esta sobrecalentando. nos hacemos esta pregunta:
 

¿QUE HACE QUE LA TRANSMISION SE CALIENTE?


Bueno la respuesta a esta pregunta puede ser muy variedad ya que existen varios factores que pueden provocar esta falla como por ejemplo:

BOMBA DE ACEITE DAÑADA


Todas las transmisiones automática tiene  incorporado una bomba de aceite la cual permite la recirculación de todo el fluido hacia cada componente que necesita ser lubricado y enfriado, pero cuando este componente falla, este puede dejar de de mandar la lubricación necesaria hacia las parte móviles, cayendo presa de la fricción y por ende del sobrecalentamiento y desgaste.

Para saber si la bomba esta funcionando de manera correcta hay dos forma de saber si su presión es la correcta.



la primera es usando el escáner automotriz, y verificando mediante el flujo de datos la presión a la que esta funcionando la bomba.

y la segunda es usando el manómetro, ya que existen transmisiones automáticas que cuentan con zonas de pruebas de presión la cual nos ayuda a conocer la presión a la que esta funcionando la bomba de la transmisión.


CONDCUTOS DEL ENFRIADOR DE ACEITE DE LA TRANSMISION OBSTRUIDOS

Todas las transmisiones automáticas cuentan con por lo menos un enfriador de aceite, que generalmente se encentra cerca del radiador de liquido de refrigerante del motor. por este enfriador de aceite circula el aceite caliente de la transmisión después de pasar por todas las piezas móviles e intercambia calor con el aire que proviene del ambiente. esto ayuda a enfriar el aceite, ya que si el aceite supera una temperatura determinada, llegaría a su punto de oxidación lo cual haría perder las propiedades para lubricar las partes móviles.


La falla mas común es que el enfriador de aceite se obstruya de suciedad tanto del exterior, como del interior, lo cual provoca que disminuya la propiedad para enfriar el aceite de la caja.

La posible solución mas viable es realizar una limpieza tanto externa como interna con agua a alta presión, esto ayudaría remover todas las impurezas que impiden que el enfriador de aceite cumpla con su función.


ACEITE DE LA TRANSMISION OXIDADO O DETERIORADO

El aceite de la transmisión no es eterno y debes de realizar su cambio de aceite dependiendo las especificaciones del fabricante, cuando el aceite de la transmisión llega a una temperatura limite, este se oxida y va perdiendo propiedades con el pasar de los tiempos, como el de lubricar partes móviles  promoviendo el desgaste y el sobrecalentamiento. es por eso que cada cierto tiempo se debe de realizar el cambio de aceite.

Las características de un aceite oxidado es que tiene olor a quemado y su color se torno obscuro.

NIVEL BAJO DE FLIDO DE TRANSMISION

Este problema es muy habitual en las cajas de transmisiones automáticas, por esta razón  debes de verificar el nivel del aceite frecuentemente, ya que si se encuentra muy bajo, es posible que la bomba de aceite no pueda absorber el fluido para lubricar los componentes dentro de la transmisión.

cabe aclarar que existen transmisiones automáticas que no cuentan con medidor de nivel de aceite por lo que es recomendable comprar en linea los medidores especiales para cada marca de auto.

La causa mas habitual del nivel bajo de aceite, es que exista fuga en la transmisión debido al deterioro de la junta que une al Carter de aceite con la caja e igual por el deterioro de los retenes de las flechas.

COMO EVITAR EL SOBRECALENTAMIENTO Y AUMETAR LA VIDA DE LA TRANSMISION


Una de las formas mas efectivas de poder evitar el sobrecalentamiento y aumentar la vida útil de tu transmisión es colocando un enfriador de aceite externo en serie con respecto al enfriador que viene de fabrica, esto ayudara a que se disipe mejor las altas temperaturas, lo que da como resultado un aceite menos caliente y por ende con mejores propiedades. abajo en la descripción te recomendare un enfriador de aceite de muy buena calidad que te ayudara a evitar el sobrecalentamiento y mantener tu aceite a una temperatura mas estable.

te recomiendo que mires los siguientes videos ya que aprenderás mucho sobre transmisión automática así como todos sus posibles fallos y soluciones.




Comments