SINTOMAS DE FALLA DEL TURBOCOMPRESOR - PERDIDA DE POTENCIA SOLUCION
SINTOMAS DE FALLA DEL TURBOCOMPRESOR - PERDIDA DE POTENCIA SOLUCION
SINTOMAS - FALLAS Y SOLUCIONES
El principal síntoma de fallo que puedes sentir cuando el turbocompresor falla es la perdida de potencia, aunque hay muchas razones que dan origen a este problema, la cual si deseas saber mas de este tema te dejare el link abajo en la descripción.
TAL VEZ QUIERAS VER EL VIDEO DE: FALLAS EN EL TURBO Y SOLUCIONES
Pero nos centraremos en el turbocompresor, la cual sus fallas mas comunes son las siguientes
FUGAS DE PRESION
Esto generalmente ocurre cuando el conducto o la manguera que conecta la salida del turbo con el múltiple de admisión esta perdiendo presión o esta teniendo alguna fuga de aire. Esto puede ser causado por que la manguera no esta apretada, o puede que el enfriador de aire tenga fugas e incluso que la maguer misma este dañada.
Para solucionar este problema es cuestión que observes visualmente el tubo o la maguara que une a la salida del turbo con el enfriador de aire, igual revisa la manguera que une al enfriador de aire con el múltiple de admisión y si encuentras mangueras sueltas o dañadas repáralas si es necesario.
TAL VER QUIERAS VER EL VIDEO DE: PERDIA DE POTENCIA DEL MOTOR
TURBO AGARROTADO
Esta falla acurre por el mal mantenimiento del motor, por ejemplo que no cambies el aceite en los tiempos correctos, esto puede ocasionar que los rodamientos del eje se carbonicen por la alta temperatura. Igual puede que la turbina se agarrote por suciedad, esto es ocasionado por un mal filtrado de aire. De ahi que muy necesario realizar el cambio de filtro a su debido tiempo.
Para tratar de solucionar este problema sera necesario limpiar muy bien la turbina con liquido desengrasante o como comun mente decimos liquido afloja todo y girar la turbina hasta que se sienta que las turbinas giran libremente.
TAL VEZ QUIERAS VER EL VIDEO DE: SINTOMAS DE UNA BOMBA DIESEL DAÑADA
Si esto no da resultado, tendrás que llevarlo con un especialista en turbocompresor para poder realizar su debida reparación.
SELLOS Y COGINETES DESGASTADOS
Estos componentes son muy propensos al desgates ya que están en contacto con el movimiento del eje, la falla principal cuando estos componentes fallan, es que el auto puede tirar humo azul por el escape, debido al filtrado de aceite en el turbo.
la solución para este problema reemplazar los cojinetes, o llevarlo a un lugar especializado para su debida reparacion.
ACTUDOR DEL WASTEGATE DAÑADO
Este componente del turbo tiene la función de poder activar el wastegate o valvula de alivio del turbo, para que cuando exista una sobre presión dentro del propio turbo, el actuador abra la válvula wastegate para que parte de los gases de escape que mueven la turbina pasen directo al escape, dando como resultado que la turbina gire menos y así evitar una sobrepresión, la cual pueda dañar al turbo e incluso al motor.
para que este actuador funcione tiene una manguera conectada la cual une a la zona de compresión con el actuador del turbo y cuando existe excedente de compresion, el aire pasa a travez de la maguera del actudor la cual mueve el bastago para hacer abrir la valvula wastegate y asi reducir la velocidad de la turbina.
Si el actuador del turbo falla, es posible que se pueda abrir la válvula cuando no se requiera, lo cual dará como resultado que tu auto pierda potencia.
Puedes hacer una prueba rápida al actuador wastegate, con solo tratar de accionar el vástago de la válvula con la mano, si observas que puedes accionarlo fácilmente es muy probable que el actuador este dañado y tendrás que reemplazarlo, sin embargo si observas que para hacerlo actuar esta duro, es señal de que el actuador esta funcionando de manera correcta.
Igual revisa si la manguera que controla al actuador del turbo, si no tiene fugas o esta suelta, ese seria una posibilidad para que el turbo falle.
Hay que aclarar que hay turbocompresores que tienen integrada un actuador electrónico y la cual es controlada por la unidad de control electrónica.
También hay otros tipos de turbos como los de geometría variable, la cual tienen integrados alabes para manejar la velocidad de la turbina de manera mas eficientes, las fallas que pueden ocurrir en este componente son las mismas que las mencionadas anteriormente con la diferencia que en este turbocompresor pueden tener daños en los alabes por atascamiento o exceso de impurezas.
por ultimo las partes que conforman un turbocompresor son las siguientes:
PARTES DE UN COMPRESOR Y SU FUNCION
Turbina Compresora - comprime el aire para aumentar la concentración de oxigeno.
Turbina de escape - hace girar la turbina compresora
Enfriador de aire - enfría el aire para tener la mayor densidad y concentración de oxigeno.
Eje - conecta la turbina de escape con la turbina compresora
Actuador neumático del turbo - Abre la válvula wastegate
válvula Wastegate - Actua como bypass para que la turbina gire mas lento.
Sellos y cojinetes - impiden el paso de lubricante a las turbinas
Conductos de lubricación - lubrican las partes móviles para evitar el desgaste.
Comments
Post a Comment